Como cristianos puede que nos preguntemos: ¿Si todos los partidos políticos se supone que tienen el propósito de servir y desean lo mejor para los ciudadanos, por qué les cuesta tanto ponerse de acuerdo entre ellos, después de las elecciones, para gobernar? El interminable número de políticos condenados ya, o que están imputados y a la espera de juicio, en la mayoría de los casos por corrupción, tráfico de influencias y malversación de recursos públicos, muestra que también hay otros intereses espurios y no tan éticos ni sociales. Pero por otra parte no nos debería de extrañar, ya que los partidos políticos están formados por seres humanos, y la Palabra de Dios nos dice claramente que no hay ni uno justo: “Así está escrito: No hay un solo justo, ni siquiera uno” (Romanos 3:10).

Aunque en España hablar de política y de religión se está convirtiendo cada día más en una cuestión absolutamente privada, de vez en cuando, especialmente  cuando  llegan  las  elecciones, hay algunos lectores de Verdad y Vida que nos preguntan: ¿Qué opción política nos parece a nosotros mejor para darle el apoyo con el voto?

¿Qué enseña la Comunión Internacional de la Gracia sobre la participación política?

Enseñamos que votar y participar en actividades políticas es un asunto privado y personal que cada ciudadano debe decidir libremente. Como cristianos, y como escribió el apóstol Pablo siendo inspirado por el Espíritu Santo, sabemos que “nuestra ciudadanía está en los cielos” (Filipenses 3:20). Sin embargo, aunque pertenecemos  al  reino  celestial, y  nuestra lealtad está ahí, vivimos aún en este mundo y debemos conducirnos como ciudadanos responsables. Ejercer el derecho al voto es una forma en la que los ciudadanos en países democráticos pueden participar significativamente en sus  responsabilidades cívicas:  “Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron establecidas por él… Pagad a cada uno lo que le corresponda: si debéis impuestos, pagad los impuestos; si debéis contribuciones, pagad las contribuciones; al que debáis respeto, mostradle respeto; al que debáis honor, rendidle honor” (Romanos 13:1, 7).

[pullquote]Creemos que los cristianos, sin menoscabo de las ideas políticas personales que cada uno legítimamente pueda tener, deben respetar las opiniones y los sentimientos de los demás y, por lo tanto, no deben crear partidismos políticos dentro de la iglesia.[/pullquote]

Aunque el creyente puede decidir libre y personalmente participar o no de una forma activa en la política , sí debe someterse a las autoridades y cumplir con sus deberes como ciudadano. Ni Verdad y Vida, ni nuestra comunión en España, ni la denominación Grace Communion International, de la que formamos parte, participan o apoyan a ningún partido político.

Además, creemos que los cristianos, sin menoscabo de las ideas políticas personales que cada uno legítimamente pueda tener, deben respetar las opiniones y los sentimientos de los demás y, por lo tanto, no deben crear partidismos políticos dentro de la iglesia.

En general, los partidos conservadores parece que están más inclinados a defender el derecho a la vida, incluyendo la del no nacido; pero por otra parte en sus programas se muestran, generalmente, bastantes huérfanos de la defensa de la justicia y los derechos sociales. Y parece que para todos, valores como la verdad, la honradez y el cumplimiento de la palabra dada sean solo un vestigio del pasado.

Como cristianos, y sin importar a quienes hayamos votado, o no, como nuestros representantes políticos, el apóstol Pablo nos da la siguiente instrucción: “Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas  y  acciones  de  gracias  por  todos, especialmente  por  los gobernantes y  por  todas  las  autoridades,  para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna. Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador, pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad.” (1 Timoteo 2:1-4).

Así que como parte de la honra y el respeto que les debemos a nuestras autoridades está el pedir a Dios por ellas, para que tengan sabiduría y empatía por los gobernados y gocemos así de paz y tranquilidad, lo que repercutirá positivamente a la hora de predicar el evangelio. Llamamos a todos los lectores a orar por todos los gobernantes, pidiendo que lleguen a acuerdos que sean beneficiosos para todos los ciudadanos.


➡ Este artículo fue publicado en

[wpfilebase tag=file path=’verdad/VV-2015-07-09.pdf’ tpl=filebrowser /]


Revista Verdad y Vida | Julio-Agosto 2015:

  1. Dios es fiel
  2. ¿Nuestra opinión política?
  3. Mirando a Dios trabajar en las Filipinas
  4. Dos clases de obra misionera
  5. ¿De qué depende la salvación?

monte

Por Pedro Rufián Mesa

Pedro Rufián Mesa es Director Nacional de la Comunión Internacional de la Gracia en España y Director-Editor de la Revista "Verdad y Vida". Estudió Teología en Ambassador University.

Escribe tu comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.